Esta página web usa cookies
El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique su identificación y la fecha de su consentimiento.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
lang | www.fpc.upc.edu | Guardar el idioma de visualización de la web | 2 años | HTTP |
politica_cookie | www.fpc.upc.edu | Guardar el consentimiento general de cookies en el dominio actual. | 1 año | HTTP |
cookie_estadistiques | www.fpc.upc.edu | Guardar el consentimiento de cookies estadísticas en el dominio actual. | 1 año | HTTP |
cookie_marketing | www.fpc.upc.edu | Guardar el consentimiento de cookies de marketing en el dominio actual. | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | www.fpc.upc.edu | Conserva el estado de la sesión del usuario en las solicitudes de página. | Sessió | HTTP |
CONSENT [x3] | Used to detect if the visitor has accepted the marketing and analytics category in the cookie banner. This cookie is necessary for GDPR-compliance of the website. | 2 años | HTTP |
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. | 2 años | HTTP | |
_ga_# | Used by Google Analytics to collect data on the number of times a user has visited the website as well as dates for the first and most recent visit. | 2 años | HTTP | |
_gat | Used by Google Analytics to throttle request rate | 1 dia | HTTP | |
_gid | Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. | 1 dia | HTTP |
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
_GRECAPTCHA | This cookie is used to distinguish between humans and bots. This is beneficial for the website, in order to make valid reports on the use of their website. | 179 dies | HTTP | |
last_campaign | www.fpc.upc.edu | Guardar la última campaña por lo que el usuario ha llegado al sitio web. | 6 meses | HTTP |
campaign_XX | www.fpc.upc.edu | Guardar todas las campañas por lo que el usuario ha llegado al sitio web. | 6 meses | HTTP |
ads/ga-audiences | Used by Google AdWords to re-engage visitors that are likely to convert to customers based on the visitor's online behaviour across websites. S | Sessió | Pixel | |
NID | Registers a unique ID that identifies a returning user's device. The ID is used for targeted ads. | 6 meses | HTTP | |
bcookie | Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. | 2 años | HTTP | |
bscookie | Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. | 2 años | HTTP | |
lidc | Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. | 1 dia | HTTP | |
i/jot | Twitter Inc. | Sets a unique ID for the visitor, that allows third party advertisers to target the visitor with relevant advertisement. This pairing service is provided by third party advertisement hubs, which facilitates real-time bidding for advertisers. | Session | Pixel |
_fbp [x2] | Meta Platforms, Inc. | Used by Facebook to deliver a series of advertisement products such as real time bidding from third party advertisers. | 3 meses | HTTP |
Protocolos COVID-19 para el desarrollo de actividades del Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia (CITM)
Estos protocolos están sujetos a revisión permanente. Todos los profesores y estudiantes del CITM tienen que velar por su cumplimiento.
El objetivo del grado en Multimedia es alcanzar las competencias relacionadas con el diseño, tecnologías, herramientas y metodologías de la producción multimedia, recorriendo los ámbitos de la creación artística, el entretenimiento y la comunicación en el marco de la industria de los contenidos digitales e interactivos.
Por un lado, te especializarás en la creación de contenidos digitales 2D, 3D, vídeo y posproducción, usabilidad e interfaces gráficas. Por otro, implementarás soluciones web, aplicaciones móviles y entornos virtuales interactivos. Estos contenidos, los pondrás en práctica tanto en trabajos individuales como en equipos multidisciplinarios, comprobando las distintas opciones del sector empresarial del mundo multimedia.
El grado en Multimedia es un título universitario oficial de grado, adaptado al espacio europeo de educación superior (EEES) en extinción.
En este apartado encontraréis toda la información relativa al Sistema de Garantía Interna de Calidad.
En este apartado encontraréis la normativa académica y los planes de apoyo que aplicamos a la titulación.
Créditos ECTS | |
---|---|
Formación básica | 75 |
Matemáticas | 9 |
Física | 9 |
Informática | 12 |
Expresión Gráfica | 30 |
Comunicación Audiovisual | 9 |
Empresa | 6 |
Formación Obligatoria | 123 |
Tecnologías de las Comunicaciones Informáticas | 12 |
Sistemas audiovisuales | 12 |
Tecnología de la Imagen Digital | 12 |
Aplicaciones WEB de Última Generación | 18 |
Interacción Humano Computadora | 9 |
Informática II | 12 |
Animación | 12 |
Proyectos *1 | 36 |
Formación Optativa *2 | 30 |
Asignaturas Optativas | 30 |
Trabajo Fin de Grado | 12 |
Total | 240 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Matemáticas | Básica | Anual | 9 |
Física | Básica | Anual | 9 |
Fundamentos para la Representación y el Modelaje 3D | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Fundamentos del Diseño | Básica | Cuatrimestre 2 | 9 |
Fundamentos Informáticos | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Cultura Visual | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Interacción Humano-Computadora | Obligatoria | Anual | 9 |
Proyectos II | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Comunicación Audiovisual | Básica | Anual | 9 |
Diseño Gráfico | Básica | Anual | 9 |
Cultura Visual | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Empresa | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Programación Orientada a Internet | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Animación 2D | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Animación 3D | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyectos III | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Proyectos IV | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Arquitectura y Seguridad de Redes Informáticas | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Arquitectura y Configuraciones Informáticas | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Sistemas de Vídeo | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Sistemas de Audio | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Programación Web Dinámica y Bases de Datos | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Programación de Entornos Virtuales | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyectos V | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Proyectos VI | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Asignaturas Optativas | Optativa | Cuatrimestre 1 y 2 | 12 |
Total | 48 |
Asignaturas Optativas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Posproducción Audiovisual Avanzada I | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Creatividad Digital | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Diseño de Juegos Serios | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Posproducción Audiovisual Avanzada II | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Narrativa en Tiempo Real | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Fundamentos, Diseño y Edición Sonora | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Animación y Stop Motion | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Laboratorio de Creación | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Prácticas en Empresa | Optativa | Cuatrimestre 1 o 2 | 12 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Estructura de la Imagen e Iluminación | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Gestión del Color y Sistemas de Impresión | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Aplicaciones Web de Última Generación I | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Aplicaciones Web de Última Generación II | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Aplicaciones Web de Última Generación III | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Asignaturas Optativas | Optativa | Cuatrimestre 1 i 2 | 18 |
Trabajo de Fin de Grado (normativa) | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 12 |
Total | 42 |
Asignaturas Optativas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Modelado y Animación 3D Avanzada | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
BETMA VI: Efectos Visuales | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
BETMA VII: Programación en Android | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Arte Generativo con Processing | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Laboratorio de Creación | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Producción Transmedia | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Visualización de Datos | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Entretenimiento Digital y Diseño de Videojuegos | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Prácticas en Empresa | Optativa | Cuatrimestre 1 o 2 | 12 |
Tecnologías Emergentes e Inteligencia Artificial | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Realidad Virtual y Aumentada | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Animación Documental | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
*1 Al finalizar el curso, el estudiante habrá aprendido y será capaz de demostrar su conocimiento con la parte práctica de cada una de las asignaturas y, además, para materializar y enriquecer su currículum, cada semestre desarrollará un proyecto en grupo.
*2 A partir del 3º curso del Grado en Multimedia, el 30 ECTS optativos se pueden alcanzar cursando asignaturas optativas del plan de estudios y / o haciendo prácticas en empresa (mínimo 12 ECTS).
Nota aclaratoria:
El Centro recomienda seguir un itinerario regular de 60 créditos por año académico. Todos los planes de estudios de grado contienen una oferta de prácticas externas (en empresas, organismos públicos...) consideradas como una materia optativa para el estudiantado. Además, existe la posibilidad de cursar las asignaturas en universidades extranjeras.
Nombre | Tipología de profesor | ||
---|---|---|---|
Anna Solanas Santacana | anna.solanas@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Graduado Superior en Cine y Medios Audiovisuales (título propio) UB-ESCAC Proyectos y Experiencias profesionales: En 2001 rodó (junto con Marc Riba) como proyecto de final de carrera "El negro es el color de los dioses" que se convirtió en el primer cortometraje realizado por ambos y que marcó el inicio de una col· ción que ahora cumple 20 años. Con su propia productora "I+G Stop Motion" (creada en 2004) han producido dieciséis cortometrajes. Los proyectos de "I+G Stop Motion" han participado en más de dos mil festivales de los cinco continentes, recogiendo más de un centenar de premios, entre los que cabe destacar una nominación a los premios Goya, dos Mélies de Plata al Mejor Cortometraje Europeo y un premio Gaudí. En marzo de 2013 ocuparon una de las salas del prestigioso Museo da Marioneta de Lisboa exponiendo a todos los protagonistas de sus proyectos. Ha dado conferencias en festivales de animación internacionales: Anim'est de Bucarest (Rumanía), Animated Dreams de Tallin (Estonia), Multfilm de Krasnoyarks (Rusia), monstruo de Lisboa (Portugal), FestAnka de Zilina (Eslovaquia) ... , y ha formado parte de jurados de festivales de animación y cine nacionales e internacionales. |
|||
Beatriz Martínez Navarro | beatriz.martinez@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Jefe de estudios, profesora e investigadora en procesos de digitalización 2D y 3D del patrimonio cultural. Es profesora en el CITM desde el año 2012 y ha dirigido el Postgrado en Digitalización del Patrimonio Cultural, de la Fundación Politécnica de Cataluña. Ha trabajado en varios proyectos profesionales de asesoramiento para la digitalización de fondos de archivos fotográficos e históricos. Algunos de estos proyectos destacados han sido la redacción de los protocolos de digitalización de la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Girona. En el ámbito académico, ha realizado publicaciones y comunicaciones en congresos, dentro del campo de la digitalización del patrimonio, la medida de la calidad de imagen y la gestión del color. Actualmente, está realizando su tesis doctoral en el ámbito de la reproducción fiel del color en procesos de fotogrametría, dentro del programa de doctorado en computación gráfica de la UPC y formando parte del grupo de investigación ViRVIG. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Bruno Caldas Pires | bruno.caldas@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Investigador en arte y tecnología, artes visuales, inteligencia artificial y tecnologías comunitarias. Ha diseñado el Máster en Creative Computing de la Universidad Elisava, y fue el director de su primera edición. Ha sido profesor de programación creativa en la escuela de formación profesional Oi kabum!, en Río de Janeiro por seis años. Realizó como escritor y realizador cinematográfico varios proyectos ganadores de premios. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Carla Molins Pitarch | carla.molins@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Tecnóloga creativa, diseñadora de experiencias e investigadora en comunicación científica. Conceptualizando y desarrollando experiencias interactivas para acercar la complejidad científica a la sociedad. Docente en ELISAVA, FH Joanneum, UTEC, The New School. Estancias de investigación en el equipo de exposiciones de Science Gateway - CERN y en el equipo Tech de Domèstic Data Streamers. Durante su estancia en Nueva York, fue docente en Parsons. Visualización de la información -del programa Strategic Design & Management BBA- y Metodologías de diseño -del Design & Technology MFA. Colaboró con el Museo Nacional de Historia Natural (Washington DC, EE. UU.) y fue investigadora en Brooklyn Research, trabajando en el proyecto Blips and Blobs, que ofrece la posibilidad de visualizar diferentes patrones de crecimiento de Physarum polycephalum, decodificando señales capturadas desde satélites meteorológicos NOAA. En 2017 colabora con John Sharp y Colleen Macklin en su libro Iterate: Ten Lessons in Design and Failure (2019) conceptualizando los diagramas del libro junto a Tuba Ozkan. Anteriormente, fue directora de diseño digital en revistas RBA, además de directora de arte y diseñadora motion graphics por múltiples clientes (MTV, TV3, Acción, Ayuntamiento de Barcelona,...) . Sus proyectos se han presentado desde 2013 en Espaya, Finlandia, Suiza, EEUU, Bélgica, Alemania, Francia, Malta, y Austria, recibiendo múltiples premios y nominaciones durante su trayectoria (Laus, NYCML, Gaudí,...). Áreas de expertise: Diseño de experiencias Tecnología Creativa Electrónica y Fabricación Digital, Diseño Digital Arte y ciencia, Comunicación científica Ámbitos de formación en el CITM:
Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Carlos Monte Salvador | carlos.monte@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Profesor asociado en Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (UPC). Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Carolina López Caballero | carolina.lopez.caballero@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Presente: Directora de Animac, Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña. Comisaria de la Sección Oficial Competitiva de Animación de FICG México (Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México). Comisaria invitada en Animario, Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid. Anterior: Directora de Xcèntric, el cine del CCCB. 12 años de temporadas anuales de proyecciones, actividades pedagógicas y publicaciones. Comisaria de ciclo audiovisual itinerante From Doodles to Pixels, Over 100 Years of Spanish Animation. (AC/E-CCCB). Proyección en el festival de Annecy, el MoMA de NY y 30 sedes internacionales más. Publicación con Cameo. Comisaria de la exposición Metamorfosis, visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajeels Hermanos Quay (CCCB y La Casa Encendida de Madrid). Realizadora de publicidad en Tesauro SL (Madrid y Barcelona) y Group Films (Barcelona) Guionista y realizadora independiente TV (TVE, Canal Plus) Productora creativa y realizadora MTV Music Television en la sede de Miami (USA). Co-creadora, programadora y coordinadora de la sección oficial Anima't. Sitges. Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. 10 años de programas, exposiciones y publicaciones. Animadora y realizadora independiente |
|||
David Sánchez Carreras | david.sanchez-carreras@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
Titulación:
Graduado en Multimedia (CITM/UPC) Proyectos y Experiencias profesionales: Profesor especialista en programación web dinámica, bases de datos y aplicaciones web. Coordinador del área Movilidad Internacional del CITM. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Davide Careglio | careglio@ac.upc.edu | Profesor UPC | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Investigador Senior en CCABA (Advanced Broadband Communications Center). |
|||
Francesc Vilanova Rossell | francesc.vilanova@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Proyectos y Experiencias profesionales: Emprendedor reincidente y Product Leader con más de 20 años de experiencia en start-ups (Sam, Zinkia, Pyro Studios), scale-ups (Stubhub, PuppySpot, Digital Fuel Capital) y multinacionales (FlightCentre Travel Group). Actualmente, cofundador de Agent Studio, una agencia de desarrollo enfocada a aplicar en entornos reales la inteligencia artificial generativa. Mentor en product discovery, tanto en proyectos universitarios como por otras empresas. . Máster en Diseño y Producción por la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Francisco Gabriel Díaz Salamanca | Profesor colaborador | Mes info | |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Actualmente compositor digital senior y Pipeline TD en Antaviana VFX & Postproduction. Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Irene Sola Muñoz | irene.sola.munoz@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Actualmente, es consultora senior UX Designer en la agencia Fail Fast, trabajando para empresas internacionales, mayoritariamente en proyectos del sector industrial como especialista, creando y gestionando el HMI de diferentes productos. Anteriormente, ha trabajado como consultora senior de ingeniera de sistemas HMI en Automobili Lamborghini S.p.A y en SEAT/Cupra, siendo responsable de la mejora de la experiencia de usuario de los sistemas de infoentretenimiento. Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Javier Melenchón Maldonado | javier.melenchon@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Ha desarrollado más de 10 proyectos competitivos estatales subvencionados y 6 encargos para empresas privadas. Todos estos proyectos pertenecen al ámbito multimedia, concretamente al de procesamiento multimodal. Áreas de expertise: Teoría de la señal. Procesamiento del audio, imagen y vídeo. Síntesis cabezas hablantes, sonido y habla. Machine learning. Algoritmos genéticos. Redes neuronales. Minería de datos. Especialista en SVD. Ámbitos de formación en el CITM:
Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Josep Serrano Recuero | josep.serrano.recuero@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Grado en Creación Artística de Videojuegos y Juegos Aplicados (Universitat de Barcelona, Enti) Proyectos y Experiencias profesionales: Ha trabajado como Artista de entornos y escenarios 3D en Petoons Studio y Freelance. Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Josep Solé Pareta | josep.sole@upc.edu | Profesor UPC | Mes info |
Titulación:
Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la UPC Proyectos y Experiencias profesionales: Investigador del grupo de investigación en Comunicaciones de Banda Ancha (CBA), grupo incorporado en el IDEAI. Cofundador de la empresa Atalaya networks (spinoff UPC), creada en 2013 y más tarde vendida a la empresa canadiense Auvik (enero de 2019). Dept. Arquitectura y Tecnología de Computadores - Especialidad: Redes de computadores e Internet. Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Lasse Löpfe | lasse.lopfe@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
Titulación:
Doctor en Ciencias Ambientales (UAB) Proyectos y Experiencias profesionales: Trayectoria profesional: 2010 - 2014: Post-Doc Research fellow UPC, UCIII, CREAF Proyectos en los que ha participado: Danger Room: https://store.steampowered.com/app/852250/Danger_Room_VR/ Janken Cards: https://store.steampowered.com/app/527210/Janken_Cards/ DefyU: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.DefyUTechnologies.DefyU
Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Marc Galvez Llorens | marc.galvez.llorens@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos (Universitat Politècnica de Barcelona CITM) Proyectos y Experiencias profesionales: Experiencia profesional:
Proyectos profesionales:
Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Marc Girones Dezsényi | marc.girones.dezsenyi@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Marc Ripoll Tarré | marc.ripoll.tarre@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: CEO and Lead Artist en The Game Forger. Profesor de diseño 3D y videojuegos en BAU y ETSEIB; y en el máster de Diseño y Creación de Videojuegos de la UPC School. Coordinador de los cursos de desarrollo de videojuegos en el TEC de Monterrey, México. Áreas de expertise: Modelado y animación 3D Game design Ámbitos de formación en el CITM:
Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Marta Fernández Ruiz | marta.fernandez.ruiz@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Marta Fernández Ruiz es profesora y coordinadora del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la Universidad Politécnica de Cataluña, y responsable del área de Game Studies del Grupo de Investigación DiCode: Digital Culture and Creative Tecnologías. Sus líneas de investigación se centran en los videojuegos y ecología de los medios; el impacto de los videojuegos en ámbitos más allá del entretenimiento; y las estéticas de juego vinculadas a las tecnologías emergentes. Ha participado en proyectos relacionados con los videojuegos indie (siendo codirectora de contenidos de la primera edición del congreso Indie Games TRS) y con el aprendizaje mediado por el juego, los entornos virtuales y el storytelling (asumiendo el coliderazgo de iniciativas como Ciudad y Juego). Con anterioridad ha sido profesora en La Salle Centro Universitario, la Universidad Carlos III de Madrid y el Istituto Europeo di Design. Asimismo, cofundó Labhipermedia, spin-off de la Universidad Carlos III centrada en el desarrollo de aplicaciones multimedia interactivas centradas en la formación deportiva. Ha publicado en revistas como Computers & Education, Education and Information Technologies, Interaction Design & Architecture, Catalan Journal of Communication & Cultural Studies e Icono 14. |
|||
Mónica Martín Mínguez | monica.martin.minguez@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Empezó su experiencia como docente en 2009 haciendo un voluntariado de clases de informática durante tres años. Mientras estudiaba en la universidad, realizó distintos Workshops de Blender en el Mercado de la Tecnología. Desde 2017 ha sido docente de diseño y desarrollo de videojuegos con Unity en diferentes centros de Ciclo Formativo de Grado Superior y Medio. En el ámbito personal siempre participa en las diferentes Game Jams que se celebran tanto en Barcelona como online. Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Nea Esther Ehrlich | nea.ehrlich@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Es Historiadora del Arte de formación, aunque su investigación refleja una fusión de disciplinas visuales y abarca el arte contemporáneo, los medios digitales, los videojuegos y la animación (tanto en el sentido de imágenes animadas como de vida artificial, como en robótica e inteligencia artificial). Ha escrito sobre animación como interfaz, documentales animados, realismo, documentales, inteligencia artificial y obras de arte robóticas. Lo que más le interesa es la ética y la epistemología de las imágenes artificiales y las tecnologías en evolución. |
|||
Noemí Blanch de la Cueva | noemi.blanch@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Consultoría de proyectos de gamificación y serious games en diferentes ámbitos: participación ciudadana, reciclaje, liderazgo, emprendimiento y educación, entre otros. Doctoranda en estudios de género y juego. Áreas de expertise: El poder del juego Gamificación Serious games Género y habilidades Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Núria Riba Roqué | nuria.riba@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Desde 2005 desarrolla su carrera como animadora stop-motion y diseñadora de personajes, de los proyectos de la productora I+G StopMotion, con Marc Riba y Anna Solanas. Premio Gaudí al mejor cortometraje por “Las gemelas de la Calle de Ponent” (2010), el Méliès de Plata al mejor cortometraje europeo en el Festival de Sitges por “Canis” (2013) y por “Violeta la pescadora del mar negro” (2006) y una nominación a los Premios Goya por “El negro es el color de los dioses”. Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Oriol Boira Ricart | oriol.boira@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Jefe de Artes Digitales y Videojuegos de 3Cat. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Pedro Omedas Morera | pedro.omedas@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Desarrollador de software y consultor independiente a través de la empresa XR Consulting, con experiencia en tecnologías de realidad extendida (XR), aplicaciones interactivas y realidad virtual. Ha trabajado desarrollando proyectos con startups, universidades y empresas de distintos sectores, desarrollando soluciones innovadoras para salud, comercio, educación y entretenimiento. Experiencia como desarrollador en Unity3D, C#, C++ y tecnologías cloud.
Enlaces externos perfil profesional: |
|||
Pere Joaquim Mindan Seuba | pedro.joaquin.mindan@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Proyectos y Experiencias profesionales: Ingeniero en Telecomunicaciones UPC. Ingeniero Técnico de Soporte y Documentador. Intesis Software. Investigador en sistemas de comunicación y reconocimiento. Experto en: procesamiento de la señal, procesamiento de la imagen, ingeniería de software, programación. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Salvador Bolarin Molina | salvador.bolarin@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Proyectos y Experiencias profesionales: Director de The Velocity dot Art, un estudio creativo especializado en fotografía, postproducción, retoque avanzado, CGI y efectos especiales. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Tere Florit Olives | maria.teresa.florit@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Chief Technology Officer (CTO) en TBB Agency. Áreas de expertise: Desarrollo web. Experiencia de usuario (UX). Desarrollo de proyectos eCommerce. Ámbitos de formación en el CITM:
Enlaces externos perfil profesional: |