Esta página web usa cookies
El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique su identificación y la fecha de su consentimiento.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
lang | www.fpc.upc.edu | Guardar el idioma de visualización de la web | 2 años | HTTP |
politica_cookie | www.fpc.upc.edu | Guardar el consentimiento general de cookies en el dominio actual. | 1 año | HTTP |
cookie_estadistiques | www.fpc.upc.edu | Guardar el consentimiento de cookies estadísticas en el dominio actual. | 1 año | HTTP |
cookie_marketing | www.fpc.upc.edu | Guardar el consentimiento de cookies de marketing en el dominio actual. | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | www.fpc.upc.edu | Conserva el estado de la sesión del usuario en las solicitudes de página. | Sessió | HTTP |
CONSENT [x3] | Used to detect if the visitor has accepted the marketing and analytics category in the cookie banner. This cookie is necessary for GDPR-compliance of the website. | 2 años | HTTP |
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. | 2 años | HTTP | |
_ga_# | Used by Google Analytics to collect data on the number of times a user has visited the website as well as dates for the first and most recent visit. | 2 años | HTTP | |
_gat | Used by Google Analytics to throttle request rate | 1 dia | HTTP | |
_gid | Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. | 1 dia | HTTP |
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
_GRECAPTCHA | This cookie is used to distinguish between humans and bots. This is beneficial for the website, in order to make valid reports on the use of their website. | 179 dies | HTTP | |
last_campaign | www.fpc.upc.edu | Guardar la última campaña por lo que el usuario ha llegado al sitio web. | 6 meses | HTTP |
campaign_XX | www.fpc.upc.edu | Guardar todas las campañas por lo que el usuario ha llegado al sitio web. | 6 meses | HTTP |
ads/ga-audiences | Used by Google AdWords to re-engage visitors that are likely to convert to customers based on the visitor's online behaviour across websites. S | Sessió | Pixel | |
NID | Registers a unique ID that identifies a returning user's device. The ID is used for targeted ads. | 6 meses | HTTP | |
bcookie | Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. | 2 años | HTTP | |
bscookie | Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. | 2 años | HTTP | |
lidc | Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. | 1 dia | HTTP | |
i/jot | Twitter Inc. | Sets a unique ID for the visitor, that allows third party advertisers to target the visitor with relevant advertisement. This pairing service is provided by third party advertisement hubs, which facilitates real-time bidding for advertisers. | Session | Pixel |
_fbp [x2] | Meta Platforms, Inc. | Used by Facebook to deliver a series of advertisement products such as real time bidding from third party advertisers. | 3 meses | HTTP |
Protocolos COVID-19 para el desarrollo de actividades del Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia (CITM)
Estos protocolos están sujetos a revisión permanente. Todos los profesores y estudiantes del CITM tienen que velar por su cumplimiento.
Los estudiantes del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia pueden hacer prácticas en la misma universidad o en entidades colaboradoras, es decir: empresas, colegios profesionales, profesionales por cuenta propia… mediante convenios de colaboración educativa.
Consulta la normativa de referencia: www.upc.edu/cce/ca/normativa/marc-legal
Más información: www.upc.edu/cce
Las prácticas se formalizan mediante la firma de convenios de cooperación educativa entre el estudiante, la Universidad y la empresa o la institución que acoge el estudiante. La gestión administrativa de los convenios de cooperación educativa es llevada a cabo por el CITM.
Un convenio de cooperación educativa es una estancia de prácticas profesionales en una entidad colaboradora, gestionada por el Centro, con la que el estudiante adquiere competencia profesional y tiene la tutoría de profesionales con experiencia. El estudiante complementa la formación que recibe en el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia con experiencia real en el ámbito profesional.
Las prácticas externas no son obligatorias y pueden hacerse, principalmente, durante el tercer y/o cuarto curso. En total, pueden hacerse 1.800 horas de prácticas externas, sin superar las 900 horas en un mismo curso.
Hay dos tipos de prácticas: curriculares y extracurriculares.
Prácticas curriculares: se configuran como actividades académicas integrantes del plan de estudios, de forma que tendrán la misma consideración que cualquier otra asignatura, dentro del grupo de las asignaturas optativas. Esto supone que deben matricularse antes de hacerlas y que se evalúan y califican.
Para poder matricular las prácticas curriculares, es necesario que el estudiante haya superado, como mínimo, 120 ECTS del Grado.
De acuerdo con la normativa académica vigente para los estudios de grado, el número mínimo de créditos optativos que se pueden matricular como prácticas externas es de 12 ECTS (que corresponden a 360 horas, teniendo en cuenta que 1 ECTS corresponde a 30 horas de prácticas). Si se hacen matrículas posteriores, el número de créditos puede ser inferior.
Prácticas extracurriculares:el estudiante puede hacer, con carácter voluntario, prácticas extracurriculares en el transcurso de sus estudios. Tienen las mismas finalidades que las prácticas curriculares, pero no forman parte del plan de estudios ni del expediente académico. Por tanto, no deben matricularse ni computan como créditos del grado. Sin embargo, se incorporan en el Suplemento Europeo al Título.
Tanto en las prácticas curriculares como en las no curriculares, el estudiante tiene asignado un tutor de la empresa y un tutor académico (un profesor del CITM). De esta manera, se garantiza que se consigan los objetivos educativos de las prácticas externas.
El CITM cuenta con una bolsa de empleo donde se publican ofertas de prácticas de las diferentes entidades colaboradoras. De los estudiantes que se apuntan, es la propia entidad colaboradora la que lleva a cabo el proceso de selección.
Si un estudiante encuentra, por su cuenta, una empresa o entidad en la que hacer prácticas, desde el CITM también se puede gestionar el convenio de cooperación educativa.
Las empresas o entidades que firman un convenio de cooperación educativa con el CITM se comprometen a pagar al estudiante por sus horas de trabajo en prácticas. La remuneración es de 6,5 euros/hora, como mínimo.
Contacto:
Marc Borràs
Tel.: +34 674 551 861
practiques.empresa.citm@citm.upc.edu
El Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la UPC pone al alcance de todo el estudiantado del Centro una bolsa de trabajo con el objetivo de facilitar una incorporación de calidad al mercado laboral.
Las ofertas de trabajo se difunden a través del campus virtual CITM, una plataforma de trabajo para la comunicación, con recursos y servicios de ayuda a la formación. Podéis acceder al campus desde la pestaña "Campus" que hay en el menú superior de la página.
La bolsa de trabajo se dirige a todo el estudiantado matriculado y a todos los graduados y graduadas del CITM.
El estudiantado puede visualizar las ofertas filtradas por ámbitos de conocimiento y puede enviar su candidatura de forma cómoda y rápida. Cada estudiante puede actualizar el currículum en cualquier momento.