El CITM presenta su preincubadora de creación digital

El Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la UPC, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Terrassa, y con el apoyo del Fondo Social Europeo, ha presentado la primera preincubadora de Creación Digital del Centro. El acto de presentación tuvo lugar el jueves 13 de junio en una jornada llena de actividad que se convirtió en una muestra del talento creativo que surge del CITM y un primer acercamiento a los servicios de orientación y asesoramiento en emprendimiento que ofrecerá el Centro en el marco de esta nueva iniciativa, que empezará a rodar oficialmente en el mes de septiembre.

La preincubadora de creación digital del CITM está dirigida exclusivamente a proyectos de estudiantado actual y proyectos de alumni CITM y busca darles visibilidad y apoyo para que puedan cristalizar en proyectos profesionales, de emprendimiento o futuras start-ups en el marco de las industrias digitales creativas. La colaboración con la Cámara de Comercio de Terrassa en esta nueva iniciativa permitirá dar un nuevo impulso a los proyectos a la vez que fortalece los lazos institucionales con el tejido industrial.

La jornada de presentación se inició con una bienvenida institucional a cargo de Carles Sora, director del CITM, y una presentación de la preincubadora, a cargo de David Sánchez, coordinador de Emprendimiento y Empresa del CITM.

A continuación, dos graduados del CITM, Norman Benet, cofundador de Gatera Studio, y Xavier G. Lienas, cofundador de Bakoom Studio y del Festival Latent, compartieron con los asistentes el viaje que ha sido su experiencia emprendedora desde que salieron de las aulas del Centro.

La jornada continuó con un taller de comunicación y marketing para videojuegos, impartido por Marc Angrill, periodista especializado en videojuegos, director de la revista Lúdica y comisario de la exposición Nova Pantalla. El Videojoc a Catalunya, que tuvimos el placer de acoger en el CITM en febrero de este año.

En paralelo, se realizó la actividad central de la jornada: la mentoría de proyectos, en la que el alumnado presentó sus proyectos y recibió feedback por parte de destacados profesionales del ámbito, que actuaban como mentores en cada especialidad.

La actividad de mentoría se organizó en dos grandes mesas temáticas: animación y videojuegos. En la categoría de Animación se presentó el proyecto Rage Against Humanity, de la alumna Elena Vergel, estudiante del grado en Diseño, Animación y Arte Digital. La mesa de mentores estuvo formada por Pol Soler, FX TD & VFX Artist y alumni del grado en Multimedia, Renato Roldán, animador 3D y director de arte, y Xavier Fernández, responsable de Financiación y Subvenciones de la Cámara de Comercio de Terrassa. En la categoría de Videojuegos, se presentaron 5 proyectos. Everdream, Celery, del estudiantado del grado en Diseño Digital y Tecnologías Multimedia, y Unlighted, Dreamward y Mind’s Abyss, los tres desarrollados por estudiantado del grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos. Los miembros de la mesa de mentores que valoraron estos proyectos fueron Anna Pajarón, responsable de Emprendimiento y Proyectos Internacionales de la Cámara de Comercio de Terrassa, Xavier Fernández, responsable de Financiación y Subvenciones de la Cámara de Comercio de Terrassa, Daniel Cuadrado, Senior Game Designer en Moon Studios, Kiko Palomares, vicepresident of Engineering en XRHealth, Marc Martí, director de arte en Socialpoint, y Norman Benet, CEO y cofounder de Gatera Studio. Además de destacados profesionales en su especialidad, Daniel Cuadrado, Kiko Palomares, Marc Martí y Norman Benet son alumni del CITM.

La sesión se cerró con un espacio de networking con todos los asistentes en el hall del CITM.

Esta jornada fue una primera aproximación al talento creativo y el pulso emprendedor que surge de las aulas del CITM. En las próximas semanas, se abrirán las inscripciones oficiales para el programa de emprendimiento, que se pondrá en marcha de manera efectiva a partir del mes de septiembre, en el inicio del curso académico 2024-2025.

Con la colaboración de: