El CITM acoge un seminario DiCode sobre tecnologías y artes escénicas

El martes 4 de junio, y en el marco de colaboración entre el CITM y el Institut del Teatre, se organizó en el CITM un nuevo seminario de investigación DiCode para abordar las sinergias entre las artes escénicas y las tecnologías emergentes. El objetivo es generar nexos de unión entre los programas que se cursan en ambas instituciones dentro del marco de investigación y reflexión que se genera en torno a la experimentación tecnológica en contextos artísticos.

La sesión se inició en el hall Ágora del CITM con una intervención titulada Performance Radiorator, a cargo de la artista Agustina Palazzo, seguida de una intervención de Clara Laguillo Addad.

A continuación, se realizó, el simposio de Artes en Vivo y Tecnologías Inciertas en el marco de la presentación del posgrado en Escena y Tecnología Digital del Institut del Teatre, a cargo de sus coordinadores Xesca Salvà y Marc Villanueva. También intervino Silvia Zayas, docente del posgrado.

A continuación, Barbara Raubert presentó su tesis doctoral, que precisamente explora la función dramatúrgica de las tecnologías en la danza, profundizando y consolidando los vínculos entre las artes escenográficas y la tecnología.

El Grupo de investigación DiCode es un grupo de investigación interdisciplinar en la frontera de las ciencias sociales, la tecnología, la ingeniería, el diseño de producto digital y las artes. Enmarcado en la investigación aplicada (“ciencias aplicadas”), centra su actividad en estudiar las especificidades, el diseño de los nuevos formatos, contenidos y experiencias emergentes propias de la comunicación digital desde una vertiente crítica y teórica, de creación artística y de estudio empírico, con una finalidad de análisis del impacto social de estas tecnologías en la sociedad.